El Centro Legal para Inmigrantes (ILC)—una organización 501(c)(3) sin fines de lucro del metro de Omaha, es el nuevo nombre para Justicia Para Nuestros Vecinos Nebraska (JFON-NE), operando en Nebraska y el Suroeste de Iowa desde 1999. Bajo del nuevo nombre, permanecemos un afiliado de la red de Justicia Para Nuestros Vecinos, una red con sitios participantes en 15 estados ofreciendo más de 40 clínicas para servicios legales de inmigración. Lee las últimas actualizaciones a nuestros servicios y programas en nuestro corriente Reporte Anual.
JUSTICIA
INTEGRIDAD
EMPODERAMIENTO
Somos la organización 501(c)(3) proveedores de servicios legales de inmigración más grande en Nebraska que emplea a abogados licenciados de tiempo completo y provee servicios legales para inmigrantes con bajos ingresos. ILC está posicionado para tomar un enfoque holístico a las necesidades legales complejas e interrelacionadas de nuestros clientes a través de nuestro diverso equipo de profesionales especializados. Debido a que todos nuestros abogados se especializan en derecho de inmigración, son capaz de recurrir a múltiples recursos que están disponibles para el caso más complejo.
Aunque nuestra oficina central está en Omaha, Nebraska, nuestros asociados colaborativos hacen posible que tengamos una presencia regular en Lexington, Grand Island, Crete y South Sioux City, Nebraska; y Council Bluffs, Iowa. Estamos agradecidos por su apoyo.
Todas personas merecen compasión – se trata de nuestra humanidad compartida. No importa donde nacemos, todos somos seres humanos y todos tenemos el derecho al mismo respeto. Creemos que las estrategias referentes a inmigración de nuestro país no deben desgarrar a las familias ni negarles asistencia básica.
Valoramos la prosperidad compartida que aportan a nuestras comunidades los inmigrantes. Creemos en una estrategia a la ley de inmigración practica y de sentido común, en lugar del actual sistema anticuado de inmigración de los EE.UU. Nuestro equipo legal está comprometido a servir a nuestros clientes con integridad y comprometidos a ofrecer un lugar seguro para comenzar un camino a sus objetivos legales de inmigración.
En 2016, once abogados de ILC trabajaron en más de 2,700 casos para personas de 47 países -un 35% más que en 2015. Más del 81% de nuestros clientes eran de México y Centroamérica, 51% eran niños menores de 18 años y 27% de nuestros clientes eran víctimas de abuso doméstico o crímenes violentos.
El cimiento de nuestro trabajo es de proveer servicios legales a inmigrantes en un sentido inclusivo y compasivo – recibiendo y ayudando a inmigrantes quienes a menudo viven en temor y están confundidos por el sistema legal de los EE.UU., y quienes no cuentan con un nivel económico suficiente para cubrir el costo de un abogado privado. La meta principal del Centro Legal para Inmigrantes es de proveer acceso para los inmigrantes al sistema de justicia y a si sean empoderados a ser plenos participantes en la comunidad.
Nuestra área de servicio abarca una población inmigrante considerable y creciente. Debido a la complejidad y el costo de navegar nuestro sistema federal de inmigración, ayudamos a los que aspiran ser ciudadanos a entender y acceder los beneficios disponibles bajo nuestras leyes. Los servicios del Centro Legal para Inmigrantes preparan a nuestros clientes de bajos ingresos para que aporten valiosos bienes culturales y económicos a nuestra sociedad.
Servimos a inmigrantes de todas las religiones, razas, habilidades y edades, con énfasis en los más vulnerables:
El United Methodist Committe on Relief (UMCOR) comenzó la red de National Justice For Our Neighbors en 1999 como respuesta el paso en 1996 de una de las leyes más duras de inmigración en historia reciente.
En 2000, el Centro Legal para Inmigrantes fue fundado como Justicia Para Nuestros Vecinos – Nebraska. Clínicas legales fueron comenzados por iglesias en Omaha, Sioux City, y Des Moines con apoyo de las Conferencias de Nebraska y Iowa. Abogados de NJFON en Washington DC llegaban mensualmente para supervisar las clínicas y dar consejería a clientes. Voluntarios coordinaban las clínicas y conducían la entrevista de entrada.
En 2001, Nebraska y Iowa llegaron a ser regiones separados de JFON con sus propios abogados.
En noviembre de 2006, JFON-Nebraska (JFON–NE) llego a ser un 501(c)(3) organización sin ánimo de lucro.
En 2011, la mesa directiva contrató a un director ejecutivo y un director legal para crecer la organización.
En 2014, JFON-NE la mesa directiva y empleados de JFON-NE embarcaron un plan estratégico enfocado en aumentar la capacidad para poder logar las necesidades de inmigrantes de bajos recursos en Nebraska y suroeste de Iowa.
Al pasar los años, hemos encontrado el nombre Justicia Para Nuestros Vecinos – Nebraska (JFON-NE) no ayudaba a la gente entender exactamente lo que hacemos. En 2017 Justicia Para Nuestros Vecinos – Nebraska cambio su nombre al Centro Legal para Inmigrantes (ILC). Escogimos el nombre para comunicar claramente la naturaleza y alcance de nuestro trabajo. Seguimos nuestra afiliación con la red de JFON. Mientras manteniendo el base de servicios legales de inmigración de JFON, ILC añadió programas y asociaciones que reducen barreras al acceso del sistema de justicia relacionada a leyes de familia, condiciones justas del trabajo, y el cuidado de salud. Estos programas proveen una oportunidad para probar nuestros estudios y suposiciones y clarificar nuestros planes. Este enfoque holístico nos posiciona a exponer los asuntos entretejidos legales que impiden a inmigrantes de participar completamente en sus comunidades.
Aprende sobre nuestro Servicios Legales.